TALLER INICIALIKIGAI

ENCONTRAR ALGO MÁS PROFUNDO QUE LA FELICIDAD

IKIGAI

Este es un resumen del TALLER IKIGAI INICIAL de la escuela PEZ CON ALAS.

Encontrarás las instrucciones para buscar tu propio IKIGAI por tu cuenta.
También puedes apuntarte al próximo taller de IKIGAI que hagamos. Son gratuítos y solo necesitas enviar un mensaje para apuntarte.
Cuando haya al menos 8 personas apuntadas al próximo taller, se marcará fecha y se realizará.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL PRÓXIMO TALLER DE IKIGAI?¡QUIERO APUNTARME!

APUNTARME por teléfono o WhasApp

661 310 300

APUNTARME por email

holapezconalas@gmail.com

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL PRÓXIMO TALLER DE IKIGAI?¡QUIERO APUNTARME!

¡COMENCEMOS!

¿Qué es IKIGAI?

LIBROS INTERESANTES

Bibliografía

https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/ken-moji.jpg

IKIGAI ESENCIAL. Ken Moji

El científico japonés nos adentra en la filosofía IKIGAI y su parte neurológica.
https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/ikigai-miralles.jpeg

IKIGAI: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz

Un Best Seller que mezcla la visión occidental y oriental. Propone ejercicios prácticos.
https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/BETTINA.jpeg

ENCUENTRA TU IKIGAI. Bettina Lemke

La autora francesa nos propone muchas actividades para buscar nuestro IKIGAI.
SI HAS DECIDIDO COMENZAR EL CAMINO...

Adelante

escritura automatica

Preparativos

Encontrar tu IKIGAI supone escuchar tu voz interior.
Por eso, el primer paso es desactivar los ruidos externos y los mentales.
Para ello puedes realizar ESCRITURA AUTOMÁTICA o algún tipo de MEDITACIÓN. Dedica un tiempo suficiente para asegurar que tu mente queda en silencio y calmada.

PASO 1Lo que amo

Haz una lista con 5 VERBOS que representen lo que más amas hacer, aquello con lo que eres muy feliz y te hace ponerte en FLOW.
*El estado de FLOW o FLUJO es aquel donde te quedas «enganchado», el tiempo se pasa, dejas incluso de escuchar los sonidos del exterior, estás plenamente concentrado, sientes una fusión total con la actividad y finalmente estás satisfecho con lo que has realizado.

Para hacer esta lista, puedes ayudarte de estas 4 brújulas:

  • Lo que amabas en el pasado. Recuerda qué actividades o pensamientos te hacían muy feliz de niño y en tu adolescencia
  • Lo que odiabas en el pasado y ahora. Las cosas, acciones, actitudes que te hacían sentir ira y/o tristeza
  • Lo que envidiabas o envidias
  • Tus intereses actuales

Ve al fondo de las actividades. Pregúntate: ¿realmente me gusta esta actividad o es por el espacio donde se realiza o por la compañía? ¿Quizás es por algún tipo de recompensa?
Las actividades que buscamos son aquellas que hacías (o haces) sin necesidad de compañía, sin necesidad de reconocimiento, sin que nadie te vea y cuya recompensa es la actividad en sí misma.

lo que amas
talento

PASO 2En lo que brillo

Haz una lista de 5 ADJETIVOS que sean tus talentos. Aquellas cualidades que te hacen especial. Puedes ayudarte de estas brújulas:

  • Test Gallup de 34 talentos. Debes realizar el test tú y dárselo a otras personas (la recomendación son 20 personas) para que lo rellenen sobre tí. Después, haz la media: 50% tus resultados / 50% los resultados de los demás encuestados. En esta media hallarás tus talentos.
    Aquí tienes el test: TEST GALLUP ONLINE
  • Las frases que te repetían ( o te repiten) de manera incluso despectiva. A veces tus talentos están escondidos bajo frases como «Tú, es que siempre has sido DEMASIADO….» «Si por tí fuese, lo único que harías sería…» «Ya estás otra vez haciendo…»
  • Lo imprescindible. ¿De cuáles de tus características no prescindirías jamás? ¿Qué te representa en esencia máxima?

PRIMERA INTERESECCIÓNTU PASIÓN

Ahora, toma la lista de LO QUE AMAS y la lista de EN LO QUE BRILLAS.

¿Qué cosas coinciden? Esas son tus PASIONES

https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/mi-pasion-640x405.png

PASO 3Lo que el mundo necesita de mí

Haz una lista de 5 SUBJUNTIVOS que hablen de lo que el mundo necesita.
* Hablamos de varios mundos: tu pareja, familia, amigos, comunidad, pueblo, planeta. Da al menos 1 subjuntivo a cada área. Sería algo así:

» Mi pareja necesita alguien que ……..»
«Mi comunidad necesita a alguien que…»
«Los océanos necesitan alguien que…»

Ayúdate con estas brújulas:

  • Cosas que necesitan de mi: mi pareja, mi familia, mi comunidad, mi barrio, mi pueblo, mi mundo necesitan alguien que…..
  • El artículo sobre tu muerte. Imagina el artículo que te gustaría que se escribiese tras tu muerte. Incluiría 3 cosas: rasgos de tu carácter, aportaciones y logros. Este es un ejemplo: «Marisa fue una persona pacificadora y cariñosa que dio apoyo y ayuda a quienes la rodearon y consiguió que en los colegios andaluces se cambiara la sirena por música clásica, creando más armonía, cultura y bienestar en los niños de toda la comunidad»
  • Mirar atrás. Si tuvieras 100 años y mirases hacia atrás en tu vida, ¿qué te gustaría haber dejado en este mundo? ¿Cuál es la huella que quisieras dejar? ¿Qué ámbito del mundo (tu pareja, familia, amigos, comunidad, barrio, pueblo, mundo) quisieras cambiar o mejorar?
  • Personas que admiras. Piensa en las personas que admiras: ¿Qué aportan exactamente y en qué ámbito lo hacen? ¿Te sientes identificado? ¿Quisieras aportar eso mismo? ¿Lo querrías aportar en ese mismo ámbito o en otro?

IMPORTANTE: En este ejercicio tu crítico interior puede despertar y debes frenarlo. Si sientes que tu mente comienza a decir cosas como: «Quién te crees tú que eres para conseguir eso» «Es imposible que consiguieras eso» «Eres un creído si crees que puedes conseguir algo así» «Tu nunca llegarás a esto»… ¡FRÉNA TU MENTE! No dejes que castre tu imaginación.
Este ejercicio es teoría. Mucho más adelante podrás ver cómo conseguir las cosas. Ahora, sólo sueña.

SEGUNDA INTERESECCIÓNTU MISIÓN

Toma la lista de LO QUE AMAS y la lista de LO QUE EL MUNDO NECESITA DE TI

¿Qué coincide? Esa es TU MISIÓN

https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/misión-640x403.png

PASO 4Por lo que pueden pagarme

Haz una lista de al menos 20 VERBOS por lo que te pueden pagar.
Ayúdate con estas brújulas:

  • Trabajos pagados. Escribe todas las actividades por las que te han pagado (Ej: atender al teléfono, limpiar casas, pintar una fachada, asesorar a una empresa…)
  • Favores. Los favores son trabajos no remunerados. Escribe los favores que has realizado y verás que podrían ser trabajos remunerados (Ej: pasear perros, cuidar de niños, llevar a un anciano al hospital, recoger un paquete en correos, teñir el pelo…)
  • Trabajos de otras personas te encantaría hacer. 
  • Da trabajo a tus listas. Coge las listas de LO QUE AMAS, en lo que BRILLAS y lo que EL MUNDO NECESITA DE TÍ  y trata de imaginar posibles trabajos para cada item. (Ej: si amas conversar, quizás un trabajo afín sería ser teleoperador o trabajar en el teléfono de la esperanza. También podrías trabajar en un hospital dando conversación a las personas ingresadas o ser cuentacuentos)

IMPORTANTE: De nuevo es posible que debas desactivar a tu crítico interior. Recuerda que no buscamos CÓMO hacer realidad lo que estamos pensando. Estamos en la fase de reflexión, de imaginación.

TERCERA INTERESECCIÓNTU VOCACIÓN

Compara la lista de LO QUE EL MUNDO NECESITA DE TÍ  y la lista de POR LO QUE PODRÍAN PAGARTE

¿Qué cosa coincide? Esa es tu vocación

https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/mi-vocacion-640x404.png

CUARTA INTERSECCIÓNTU PROFESIÓN

Ahora, para terminar, observa las listas POR LO QUE PUEDEN PAGARTE y EN LO QUE BRILLAS

¿Qué cosas coinciden? Esas son tus profesiones ideales

https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/mi-profesion-ideal-640x405.png
Ya estás listo para descubrir tu IKIGAI
Elabora una frase más o menos corta que una TU PASIÓN, TU MISIÓN, TU VOCACIÓN y TU PROFESIÓN.

Aquí Algunos ejemplos:

PASIÓN: hacer fotografías de viaje
MISIÓN: conocer nuevas culturas
VOCACIÓN: Creatividad
PROFESIÓN: Fotógrafo
Tu IKIGAI: «Mi IKIGAI es descubrir nuevas culturas y fotografiarlas para conseguir su preservación»

PASIÓN: Escuchar
MISIÓN: Ayudar a las personas mayores
VOCACIÓN: Cuidados en hospitales y centros especializados
PROFESIÓN: Acompañante
Tu IKIGAI: «Mi IKIGAI es acompañar a las personas mayores y aportarles bienestar emocional»

¿Cuál es tu IKIGAI? 
https://pezconalas.com/wp-content/uploads/2022/03/ikigai-pez-con-alas_-1280x1280.png

SÓLO QUEDA UN PASOComprobación de mi IKIGAI

Envíanos un WhatsApp o mail con tu frase final, tu IKIGAI.
Te contestaremos con una sorpresa: un documento para que puedas comprobar si lo que encontraste es realmente tu IKIGAI.

¡Te esperamos!
ENVIAR MI IKIGAI

661 310 300

ENVIAR MI IKIGAI

holapezconalas@gmail.com

SÓLO QUEDA UN PASOComprobación de mi IKIGAI

Envíanos un WhatsApp o mail con tu frase final, tu IKIGAI.
Te contestaremos con una sorpresa: un documento para que puedas comprobar si lo que encontraste es realmente tu IKIGAI.

¡Te esperamos!

¿QUIERES AYUDA PARA ENCONTRAR TU IKIGAI?Apúntate al próximo taller

A veces hacerlo solo puede ser complicado. Por eso, hacemos talleres gratuítos para que puedas encontratr tu IKIGAI
APUNTARME

661 310 300

APUNTARME

holapezconalas@gmail.com

¿QUIERES AYUDA PARA ENCONTRAR TU IKIGAI?APÚNTATE AL PRÓXIMO TALLER