juan

Esta historia ocurrió en clase de pintura y cambiará tu forma de entender los colores. ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo.

Hoy Juan me dijo:

– Maestra, ya sé por qué el verde se hace con azul y amarillo.
Le miro intrigada y le sonrío.
Juan tiene siete años. Es despierto, sensible y empático. Vive en el campo, rodeado de naturaleza y animales.
Entonces, Juan me mira con sus ojos grandes y brillantes y me dice:
– Para que crezca una planta que es verde, se necesita el agua azul y el sol amarillo.

Ahora, cuento esta historia a todos los alumnos. Gracias a Juan ya nadie olvida cómo se saca el color verde.

 

Para curios@s…


Numerosos estudios determinan que la pintura tiene importantes beneficios en los niños. Gracias a esta actividad, los niños desarrollan habilidades muy importantes, como:

Habilidades cognitivas: atención, concentración, memoria y razonamiento.
Al pintar, los niños deben prestar atención a los detalles, concentrarse en la tarea en cuestión y recordar lo que han aprendido en el pasado. También deben usar su razonamiento para resolver problemas como cómo mezclar colores o cómo crear un efecto deseado.

Habilidades sociales: cooperación, comunicación y empatía.
Al pintar en grupo, los niños deben aprender a trabajar juntos, compartir materiales y escuchar las ideas de los demás. También pueden aprender a expresar sus emociones y sentimientos a través de su arte.

Habilidades motoras finas: coordinación mano-ojo y destreza manual.
Al pintar, los niños deben controlar los movimientos de sus manos y dedos para aplicar la pintura de manera precisa.

Habilidades emocionales: expresión de sus sentimientos y emociones de una manera no agresiva, segura y creativa.

Aquí, algunos estudios al respecto:

  • «The Arts and Child Development» (, 2000): Publicado en Future of Children en 2000. Consultar el estudio  
  • «The effects of art therapy on children’s cognitive, social, and emotional development: A systematic review», publicado en la revista Childhood Education en 2019. Consultar el estudio
  • «The impact of art therapy on children’s motor development: A systematic review», publicado en la revista Art Therapy en 2021. Consultar el estudio
LO QUE DICEN LOS ESTUDIANTES - WHAT STUDENTS SAY

Carmen Hoyos

Muy recomendable, excelentes personas y muy profesionales, el espacio muy luminoso y agradable, la másterclass de Fermin García Sevilla fue una experiencia interesantísima.

Concha Flores

La profe es genial , muy buen ambiente . En clase se me pasa el tiempo volando. La escuela es un disfrute, la recomiendo a todo el mundo!

Luisa Quintero

Formar parte de la vida artística de la escuela no sólo engloba las estupendas clases sino también todo tipo de actividades culturales diversas y enriquecedoras tanto a nivel artístico como a nivel personal.Didi ayudar a cada alumno a desarrollar su talento y a ver más allá.Gran profesional y gran calidad humana.

Lola Sáez

Tras ocho meses con las Pececillas, mi percepción del mundo ha cambiado. Ahora en vez de caras, veo luces, sombras y claroscuros. En vez de colores veo valores y tonos. Cuando veo un paisaje, pienso en cómo haría para conseguir ese color en mi paleta 🎨 😂. Mis viernes giran en torno a la sesión en vivo, donde me convierto en un ninja del carbón en 2 min. ah! Y siempre llevo un ojo y la nariz manchados de carboncillo. Vamos, que soy más feliz y más sabia. Gracias Didi.

Enma Prendes

Academia muy completa, con multiples actividades. Clases muy variadas y sesiones con modelo en vivo, muy difícil de encontrar en esta zona. Yo pinto desde hace años y aún así siempre aprendo algo.

M. Angeles Peñas

Gente encantadora en un espacio luminoso, acogedor y con encanto. Muy recomendable. Y la masterclass del ARTISTA Fermín García Sevilla espectacular. Toda su forma de trabajar explicada paso por paso. Haciéndola muy amena e interesante. En definitiva una experiencia GENIAL. Enhorabuena 👏

CONTACTContacto
+34 661 310 300
holapezconalas@gmail.com
SUBSCRIBE AND FIND OUT EVERYTHING!¡Suscríbete y entérate de todo!