La revista digital VIVA CONIL publica un artículo sobre la escuela de arte Pez con Alas, un referente en la enseñanza artística de La Janda. Esto es lo que dicen.
MediosSalimos en los medios
Dirigida por Didi Rodan, la Escuela de Arte Pez con Alas busca “ofrecer un espacio con formación artística de calidad, donde descubrir al artista que todos llevamos dentro.»
Pez con Alas es una escuela donde aprender todas las técnicas: se ofrecen clases de dibujo y pintura, cerámica y torno, creatividad para los más peques, historia del Arte… ¡Y no solo eso! También aporta novedad a La Janda, gracias a actividades traídas de las mejores academias de Bellas Artes como, por ejemplo, sus sesiones de dibujo con modelo al natural, que ofrecen la posibilidad, a alumnos y no alumnos, de poder dibujar a modelos reales en vivo.
Pez con Alas también propone actividades fuera de la propia escuela, como su grupo de dibujo y pintura en exteriores “Sketchers La Janda”, donde quien se une puede disfrutar gratuitamente de dibujar en compañía de otros aficionados mientras descubren los impresionantes parajes naturales y urbanísticos de La Janda. ¿También se organizan viajes artísticos y retiros creativos? ¡La respuesta es sí! Periódicamente se organizan actividades culturales para todos los públicos.
La escuela se centra en buscar el talento artístico de cada alumno. Esto solo puede suceder gracias al desarrollo de una metodología propia basada en cuatro pilares: conocimiento, práctica, experimentación y atención a la emocionalidad. Además, este método bebe de los avances de la Neurociencia para crear un clima realmente transformador para el alumno. Se cuidan mucho los detalles, desde la elección de música a la iluminación o los olores del taller.
Además esta escuela cuenta con profesores titulados y cualificados que ofrecen una formación de calidad capaz de desarrollar la visión y capacidad artística. Porque un profesor titulado ofrece herramientas y conocimientos que van más allá de su propia experiencia, ayuda al alumno a desarrollar la propia voz, hacer crecer su talento y no copiar un único estilo.
“Buscamos que los alumnos disfruten, se diviertan y consigan integrar el arte en su vida como herramienta de autoconocimiento y exploración, expresión y gestión emocional”. Así comparte su visión la Directora de la Escuela, Didi Rodan, quien ha recorrido el mundo como Sand Artist.
Y por si te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos un link al anuncio de la escuela en Radio: